
PERIODONCIA
La Periodoncia trata las enfermedades que afectan a la encía y a los tejidos de soporte de los dientes.
La enfermedad se denomina gingivitis en su estadio más inicial y leve, y pasado un tiempo si no se recibe tratamiento, aparece la enfermedad periodontal o periodontitis.
GINGIVITIS
Es una enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes por una deficiente o nula higiene bucal. Cuando esta enfermedad avanza, puede evolucionar en periodontitis.
La gingivitis es la forma más común y leve de la enfermedad periodontal. Si esta no se controla con el paso del tiempo puede evolucionar a periodontitis
• Es la inflamación de los tejidos de la encia que rodean al diente a causa de la placa bacterias • Se considera un estado reversible • La gingivitis es reversible con una buena higiene bucal eliminando la placa bacteriana. Si no controlamos la gingivitis con el paso del tiempo la enfermedad puede evolucionar a periodontitis
PERIODONTITIS
La enfermedad periodontal se caracteriza por la destrucción progresiva de los tejidos que rodean las raíces de los dientes. Es una enfermedad infecciosa originada por bacterias, las cuales se introducen debajo de la encía y dan lugar a lo que se conoce como bolsas periodontales, a las que es imposible acceder con técnicas de higiene normales. Si no se trata a tiempo, puede producir la pérdida dentaria completa.
Las toxinas de las bacterias y las enzimas del cuerpo que luchan contra la infección empiezan a destruir el hueso y los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encias y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Los dientes finalmente se aflojan.
Los factores que permiten la existencia de la periodontitis son:
- Padecer gingivitis y no tratarla.
- Mal cepillado dental y ausencia de uso del hilo dental.
- No eliminar el sarro por medio de la visita al dentista para limpieza bucal.
- Enfermedades como la Diabetes, Tabaquismo, etc.
La periodontitis tiene como consecuencias:
- Pérdida de hueso y encía que provocan que las raíces de los dientes se hagan visibles.
- Movilidad dental por perdida de hueso y encía quienes soportan y fijan al diente.
- Perdida de las piezas dentales.
- Extremado mal aliento, olor fétido o neurótico.
- Perdida absoluta de la estética bucal, una sonrisa muy desagradable
Tratamiento:
- Curetaje de la raíces del diente: etiene como objeto eliminar el sarro que quedó pegado a la raíz del diente.
- Injerto de hueso: es el procedimiento que permite agregar hueso liofilizado natural, esterilizado que tiene por objeto reducir la movilidad de los dientes cuando el hueso propio se ha perdido.
- Injerto de encía: para recuperar la dimensión de la encía se hace un injerto de encía desde el paladar o bien directamente del mismo lugar estirando el tejido gingival.
LA ENCÍA SANA
La encia sana es de color rosado palido. Tiene una consistencia dura, firme y no deslizable. Su superficie esta queratinizada y puede presentar prominencias en forma de piel de naranja.
En ciertas ocasiones puede estar pigmentada con un color marron. Esta pigmentacion depende de unas celulas que se llaman melanocitos, encargadas de producir el pigmento melanina. En la encia sana consideramos que no existe placa bacteriana El espacio existente entre las encias y el diente se llama surco gingival . En la clinica dental utilizamos un instrumento llamado sonda periodontal para medir la profundidad de ese surco.
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONCIAL
Las bacterias son las principales responsables de las enfermedades de la encia. La gingivitis y periodontitis son enfermedades inflamatorias causadas por bacterias.
Ademas deberemos de tener en cuenta:
• Genética: Hay personas que son mas susceptibles a las enfermedades de las encias que otras debido a una predisposición heredada.
• Factores sistémicos: estres, edad, nutrición, medicación, tabaco, inmunodepresión.
• Factores locales.
• Apinamiento dentario.
• Sarro.
• Trauma dental.
• Embarazo.
• Diabetes.
DIFERENCIAS ENTRE GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
La principal diferencia es que la periodontitis afecta al hueso de soporte del diente y la gingivitis no. Si esto no se controla, con el paso del tiempo el diente adquiere cierta movilidad y puede acabar perdiendose.
La prevención de la gingivitis y la periodontitis
Mas vale prevenir que curar. Prevenir es mas barato y sencillo que cualquier tratamiento. La placa bacteriana es la principal responsable de esta enfermedad y su eliminación nos prevendra de las enfermedades de las encias. Si no hay placa bacteriana no hay enfermedad periodontal.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es normal que las encias sangren, que debo hacer en ese caso?
No, en general las encías no deben sangrar, ya que es un síntoma de gingivitis o inicio de periodontitis. Una encía sana es aquella que no sangra y que su color es rosado.
En caso de que a usted le sangren las encías, no dude en llamar a Open’Dental, nuestros especialistas en periodoncia le explicarán que puede hacer para que sus encías permanezcan sanas.
¿Cómo podemos autoevaluar nuestra encia?
Si observamos que:
• Nuestras encias sangran al cepillarnos la boca, al comer algún alimento o de forma espontanea…
• Nuestras encias cambian de un color rosa a un color rojo encendido…
• Nuestras encias aparecen hinchadas…
• Tenemos sensación de mal sabor de boca o nos comentan que tenemos mal aliento… Le aconsejamos que nos visite para un examen de revision.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?
• Sangrado al cepillarse o al usar el hilo dental.
• Encías que van dejan al descubierto las raíces de los dientes.
• Encías enrojecidas, agrandadas y fácilmente móviles.
• Dientes móviles y que se empiezan a separar.
• Pus entre la encía y el diente.
• Mal aliento persistente.
• Cambios en la posición de la mordida de los dientes.
• Cambios en los ajustes de las prótesis removibles.
• El incremento de espacio entre los dientes.
Sin embargo es posible tener la enfermedad periodontal sin notar ninguno de estos signos, por está razón es importante solicitar una evaluación periodontal.
¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de las encías?
En las etapas iniciales de la enfermedad de las encías, el tratamiento consiste en remover la placa y cálculos de las bolsas alrededor de los dientes puliendo y alisando las raíces. Así se eliminan las bacterias y los irritantes que causan la inflamación.
Normalmente el tratamiento permite que la encía se adhiera de nuevo al diente o se contraiga lo suficiente para eliminar la bolsa. En la mayoría de los casos de la enfermedad periodontal inicial requiere un raspado, alisado radicular y una buena higiene oral para obtener resultados satisfactorios.
Los periodoncistas tienen entrenamiento extenso y avanzado para tratar la enfermedad periodontal, deben prepararse académicamente mínimo dos años después de haberse graduado como odontólogos. Como especialistas dedican su tiempo, energía y habilidades para atender a la gente que necesita el tratamiento de las encías. La Periodoncia es una de las ocho especialidades reconocidas por la Asociación Dental Americana (ADA).
¿Los casos más avanzados pueden requerir tratamiento quirúrgico?
En casos todavía más avanzados donde pueden existir dientes flojos, se tratara ajustando la mordida, por ejemplo, uniendo los dientes con férulas temporales para reducir el movimiento obteniendo más comodidad y mejor función. Los tratamientos adicionales pueden incluir Ortodoncia o la colocación de aparatos protésicos.
¿Cómo puede prevenirse la enfermedad periodontal?
La visitas regulares al dentista, la limpieza diaria mantendrá el sarro a un mínimo, sin embargo no lo prevendrá totalmente. La limpieza profesional, por lo menos dos veces al año es necesaria.
Consulte a un especialista, el le mostrará la manera de tener un cuidado con sus dientes y una mejor salud dental por medio del hábito del cepillado y la utilización del hilo dental.
Para Mayor Información sobre periodoncia: www.perio.org
MÁS INFORMACIÓN: www.perio.org